La entidad tacha de "graves e inadmisibles" las amenazas de Antoni Bolaño al periodista de 'La Vanguardia' Jordi Barbeta.
Considera incompatible amenazar a un periodista con ser director de Comunicación de la Generalitat.
El Col.legi de Periodistes de Catalunya considera "graves e inadmisibles" las amenazas del director de Comunicació de la Presidència de la Generalitat, Antoni Bolaño, al periodista Jordi Barbeta, redactor jefe de 'La Vanguardia', según ha dado a conocer en una nota oficial tras escuchar el informe que, de oficio y con carácter de urgencia, ha elaborado su Comissió de Defensa, y anima a los profesionales a denunciar las presiones y a poner de relieve los abusos de que puedan ser objeto.
Constata en primer lugar el colegio profesional, escuchadas directamente las partes afectadas, que la amenaza al periodista se efectuó, concretada con la frase de Bolaño dirigida a Barbeta "Te juro que no descansaré hasta joderte", así como que el señor Bolaño pidió disculpas a Jordi Barbeta.
El Col.legi de Periodistes de Catalunya expresa su condena más enérgica del hecho, que considera agravado por la condición de la persona que formula la amenaza: "Ningún tipo de consideración, ni tan sólo el cruce airado y recíproco de reproches, legitima al máximo responsable de la comunicación de un gobierno democrático a lanzar amenazas contra un periodista", indica.
Añade en su nota, además, que considera "incompatible el estilo y la actitud puestas de manifiesto en esta ocasión en el ejercicio del cargo", para colegir que no debe olvidarse que la misión de los responsables de prensa es facilitar las relaciones entre los ciudadanos y los responsables políticos "y en ningún caso obstaculizarlas".
Reflexiona el Col·legi sobre el punto crítico a que en ocasiones han llegado las relaciones entre informadores y representantes de formaciones políticas, desde hace muchos años "condicionadas por presiones, intimidaciones y la ausencia del más esencial respeto democrático y que se han repetido con gobiernos y legislaturas de diferentes tendencias".
Recuerda la entidad profesional de los periodistas de Catalunya la responsabilidad en que sus profesionales incurren cuando con "su silencio o aceptación de unas reglas del juego perversas, o por la inferioridad de condiciones de un estatus laboral precario, contribuyen a alimentar unas relaciones demasiado viciadas y ajenas a las normas denontológicas de la profesión".
Por esta razón, efectúa un llamamiento a corregir esta actitud y a poner de relieve los abusos de que puedan ser objeto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario